OpenBank Super Combinado 10 ¿depósito?

El OpenBank Super Combinado 10 es un producto financiero que se presenta como un depósito bancario, pero que tiene más de fondo de inversión siendo un estructurado.

El gancho para la contratación es que una parte de la inversión en el OpenBank Super Combinado 10 se hace a un depósito a seis meses al 10% TAE, lo que de entrada no está nada mal. El resto va a fondos de inversión de Santander Asset Management… el problema es que 2/3 de la inversión van al fondo, por lo que OpenBank Super Combinado 10 no es un prodycto indicado para aquellos que quieran asegurar la rentabilidad.

Depósito super combinado 10 de OpenBank

El Depósito super combinado 10 de OpenBank devuelve la iniciativa a este banco por internet con una oferta muy agresiva. Ojo porque es un depósito estructurado, parte de la inversión va a un depósito al 10% TAE y la otra va a uno o varios fondos de inversión.

Aterrizando en las características del Depósito super combinado 10 de OpenBank encontramos que un tercio de la inversión se destina a contratar un depósito a 6 meses al 10% TAE (9,76% nominal), mientras que los otros dos tercios se dirigen a contratar uno o varios fondos de inversión, entre una cesta de 70 fondos de Santander Asset Management, comercializados por Openbank. Se trata de Fondos de distintas categorías y mercados, ‘Fondo Depósitos Plus’ (ligados a Depósitos, los llamados fondeposiutos), ‘Santander Monetario Fondtesoro corto plazo’ (ligado a Letras del Tesoro), ‘Santander Monetario FI’ y ‘Santander Protección Activa FI’. Más datos del Depósito super combinado 10 de OpenBank: no exige al cliente cumplir ninguna otra condición (nómina, recibos, etc), no tiene gastos ni comisiones y se puede cancelar en cualquier momento sin comisión alguna y asegurando una rentabilidad en el Depósito del 3,5% TAE.

No me vuelve loco, en realidad es una inversión en fondos de inversión que se camufla con la palabra «depósito» que evoca un menor riesgo. No recomendable para inversores prudentes.

Fondepositos, fondos de inversión que invierten en depósitos

¿Quá son los Fondepositos? Básicamente se trata de Fondos de Inversión que invierten en depósitos a corto plazo. Hablamos por tanto de escaso riesgo y que están bastante de moda al superar en rentabilidad en los íltimos meses a fondos de inversión tradicionales e incluso a los depósitos.

Entre los fondepositos, por ejemplo, tenemos uno de Banesto que ha acumulado una rentabilidad en los íltimos 12 meses del 9,04%, segín Inverco, una remuneración que supera con creces la oferta en depósitos normales que se sitía cerca del 6% en el plazo de un año. Entre los fondos de inversión monetarios,la rentabilidad media se ha situado en este periodo en el 2,84%, casi la mitad que la inflación (5%), lo que nos muestra a las claras las razones del áxito de los Fondepósitos.

¿Alguna ventaja más? Al llegar el vencimiento del fondeposito no pagas impuestos hasta que no se liquide completamente la inversión

Eso sí, cierto riesgo sí que hay tal como están las cosas: no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos. ¿Importa esto? Vean lo que puede llegar a pasar.

Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Depósito ActivoBank Activo Doble Ahorro

Seguimos con depósitos de ActivoBank. Ahora le toca el turno al Depósito ActivoBank Activo Doble Ahorro. Es un depósito estructurado, formado por una inversión a plazo fijo a seis meses y un fondo de inversión. La mitad de lo que se invierta en el la mitad irá a parar a una inversión a plazo fijo a 6 meses con una rentabilidad del 7% TAE con abono de intereses a su finalización. irá a parar a una inversión a plazo fijo a seis meses con una rentabilidad del 7% TAE con abono de intereses a su finalización; la otra mitad al fondos de inversión que se elija entre:

* InverSabadell 25, FI (Renta Fija Mixta Global)
* InverSabadell 70, FI (Renta Variable Mixta Global)
* Sabadell BS España Dividendo, FI (Renta Variable España)
* Sabadell BS Europa Emergente Bolsa, FI (Renta Variable Europa Emergente)
* Sabadell BS Asia Emergente Bolsa, FI (Renta Variable Asia Emergente)

Más información sobre el Depósito ActivoBank Activo Doble Ahorro en la página oficial.

Hablemos: 1 Comentario
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

¿Quá es un depósito estructurado?

Un depósito estructurado es aquál que va ligado a uno o varios subyacentes, es decir, la evolución dependerá de ciertas condiciones marcadas por la entidad. Los depósitos estructurado son por tanto un producto financiero que divide la inversión que hagamos en dos: una que generalmente va a plazo fijo y otra de rentabilidad variable, dependiente de la evolución de acciones concretas, de un índice bursátil,de fondos de inversión o similar.

Generalmente, en un depósito estructurado el capital está garantizado, pero no las ganancias (tiene un parte variable). Ojo porque los gastos de cancelación suelen ser altos y los depósitos estructurado suelen atar por un plazo medio/largo. Como es lógico, convienen en coyunturas en que entendamos que la parte variable (la bolsa, fondo) tienen posibilidades de crecer ampliamente.

Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Suben los depósitos, bajan los fondos de inversión

Ya son varios los medios que apuntan al «giro conservador» del ahorrador español, que apuesta más por los depósitos bancarios y aparca la posibilidad de los fondos de inversión. Con el problema de los fondos que tenían dinero invertido en el negocio de las hipotecas subprime y la inestabilidad de la bolsa, los «pequeños ahorradores» (que son la gran mayoría) tiende a refugiarse en los depósitos bancarios y en las letras del tesoro.

Hablemos: 1 Comentario
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Depósitos por fondos ante el temor de la caída de la bolsa

Es lo que sostiene un artículo en Cotizalia: Los fondos de inversión, de capa caída por la competencia de los depósitos y el miedo a un ‘crash’.

Las alarmas se han encendido en la industria de fondos de inversión europea ante la amenaza de una crisis de gran calado que está dando sus primeras señales. En 2006, el patrimonio de los fondos en España sólo creció el 3,45%, segín datos de Inverco, despuás de tres años consecutivos de incrementos de dos dígitos. Y en los cuatro primeros meses de 2007, el crecimiento sigue siendo muy modesto: del 1,83% interanual.

Esta crisis responde a dos amenazas distintas, una para los fondos más conservadores y otra para los más agresivos. En el primer caso, es una consecuencia de las subidas de tipos y la fuerte competencia de otros productos como los depósitos, las cuentas y los estructurados. El entorno de subidas de tipos en la zona euro resta atractivo a los fondos de deuda (al subir los tipos, bajan los precios de los bonos y estos fondos registran párdidas) a favor de los productos bancarios tradicionales.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Depósitos y fondos de inversión, productos estrella de 2007

Una encuesta de la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA) a asesores financieros desvela que ástos consideran que los depósitos y fondos de inversión serán los instrumentos financieros más demandados por los inversores en 2007 como consecuencia del nuevo entorno fiscal. En detrimento, los bonos y seguros de vida caen en interás respecto a Depósitos y fondos de inversión.

Con datos concretos, el 45,7% y el 29% de los asesores consideran que los depósitos y fondos de inversión, respectivamente, serán los productos más solicitados por los ahorradores.

Vía Terra.

Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Ahorro Corporación, de CajaCanarias, mejor gestora grande de Renta Fija

Standard & Poor´s y el diario económico Expansión han otorgado a Ahorro Corporación – participada por la entidad de ahorro canaria CajaCanarias, el galardón que la acredita como Mejor Gestora Grande de Renta Fija. Dentro de los íltimos lanzamiento realizados fruto de la colaboración entre ambas entidades se encuentran los Fondos de Inversión VaR (Value at Risk, es decir, valor en riesgo) de CajaCanarias.

Vía El día.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

36% de rentabilidad de fondo de inversión de Caja España

El fondo de inversión Fondespaña Internacional Garantizado FI ha conseguido un 36% de rentabilidad acumulada esperada, que supone un 8% T.A.E., para una inversión realizada desde marzo de 2003 hasta el 19 de marzo de 2007. No está nada mal si tenemos en cuenta que la rentabilidad media en productos similares ha sido del 16%.

Caja España ha decidido renovar la garantía de este Fondo de Inversión Fondespaña Internacional Garantizado FI, y sa decidido iniciar un nuevo periodo de comercialización a partir del próximo 20 de marzo. Asimismo, para aprovechar las oportunidades del mercado, cambiará su política de inversión y se convertirá en un Fondo de Fondos Global Garantizado.

El objetivo del este cambio es preservar el capital e invertir un porcentaje en renta variable, mediante una gestión especializada. Además, el fondo preve aplicar la consolidación trimestral de la rentabilidad obtenida durante los dos primeros años de vida del producto.

Vía Expansión.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Depositos.com.es 2007 - 2008
Publicidad | Contacto | Política de Privacidad
Condiciones de uso de los contenidos según la licencia Creative Commons