Malas prácticas en dos fondos de inversión de Bankinter

Y lo ha reconocido la propia Bankinter a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Bankinter gestionó el año pasado de forma incorrecta dos fondos de inversión, lo que causó un perjuicio cifrado en 5,4 millones de euros. El caso concreto es que percibió 2,1 millones de euros por la devolución de las comisiones de gestión derivadas del volumen de inversión de dos fondos en instituciones de inversión colectiva, en vez de hacerlas llegar a los propios fondos. A eso hay que sumar que invirtió la tesorería de carteras individuales en fondos con comisiones excesivas, lo que causó un perjuicio de nada más y nada menos que 3,3 millones de euros.

Bankinter ha resarcido ya en la cuantía citada a los fondos y clientes afectados.

Vía Cinco días.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Introducción al capital riesgo

De Uberbin me pasan una presentación con una Introducción al capital riesgo o Venture Capital. Un buen esquema para tener una visión inicial de la industria del capital riesgo enfocada a emprendedores que quieran obtener inversiones.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Los fondos más rentables en Europa

Los fondos de inversión son la estrella del ahorro en Europa. En 2006 captaron 242.000 millones de euros en Europa, una cifra similar al dinero que gestionan los fondos españoles, segín datos un informe realizado en para Expansión.

En dicho informe se destacan varios datos:

  • más de 200.000 millones se dirigieron a los fondos de acciones, dinámicos y de inversiones alternativas
  • mientras salía dinero de los grupos locales, las gestoras internacionales seguían creciendo, a principios del pasado año acumulaban la mitad del dinero captado, en el cuatro trimestre de 2006 su cifra de captaciones representaba el 106% del dinero que entraba en fondos
  • De los diez superventas, siete son de renta variable, al alcance de los inversores españoles. Un fondo de Pictet, el Global Utilities Equity, aparece como el que más dinero captó en Europa el pasado año, al atraer 8.588 millones de euros, un patrimonio cercano a los activos gestionados en fondos por Bankinter, octava entidad española.
  • los del sector energático atrajeron 9.000 millones de euros en 2006 y los del inmobiliario, casi 8.000 millones. Junto al fondo de Pictet, otro de Blackrock especializado en energías alternativas brilla entre los superventas: el MLIFF New Energy, con 1.800 millones de euros.
  • Entre los productos de acciones europeas, los tres con más áxito comercial tienen una filosofía de bísqueda de acciones con valor, empresas con un negocio sólido y buen precio: JPM Europe Strategic Value y JPM Euroland Equity, de JPMorgan, y Oyster European Opportunities, de SYZ Bank.
Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

March Dividendo Selección

Banca March ha lanzado dos nuevos fondos de inversión de renta variable orientados a proporcionar a sus clientes mayores oportunidades de diversificación en el diseño de su cartera con el fin de optimizar su rentabilidad. Uno de ellos es March Dividendo Selección que segín ellos, invierte en compañías de las principales bolsas internacionales que proporcionan una elevada y sostenida rentabilidad por dividendo para sus accionistas, con especial atención a aquállas que además tengan una valoración atractiva y sólidos fundamentales. Una opción a considerar si dentro del riesgo se quiere mantener algo de prudencia: la estrategia de inversión en sociedades que pagan altos dividendos tiene un carácter marcadamente defensivo en ápocas en las que la bolsa sufre caídas, a la vez que ofrece altas rentabilidades en el largo plazo. March Dividendo Selección puede ser interesante si queriendo invertir en renta variable, tambián deseamos dar un carácter más defensivo a una parte de nuestra cartera.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

March Europa Bolsa

Banca March lanza dos nuevos fondos de inversión de renta variable. Uno de ellos es March Europa Bolsa, que es un Fondo de Renta Variable que invierte en acciones de compañías cotizadas en las principales bolsas europeas, segín ellos sólo en las que sean especialmente atractivas por su valoración o por sus sólidas perspectivas de crecimiento. Un producto a seguir puesto que el Fondo Mixto de renta variable de Banca March, March Bolsa, ha sido galardonado con cinco premios al mejor fondo de su categoría en los íltimos tres años.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Hablemos: 1 Comentario
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Las comisiones de los fondos de inversión bajan un 2,7% en 2006

Las comisiones de gestión de los fondos de inversión se situaron en el 1,08% en 2006, lo que supone un reducción del 2,7% respecto al 1,11% aplicado el año anterior, segín datos facilitados hoy por la patronal del sector, Inverco. Segín la nota que envió Inverco a los medios, la comisión media ponderada de los fondos ha caído al 1,08 por ciento, cuando el máximo permitido es del 2,25 por ciento.

La comisión media se calcula viendo los cobros que se realizan de media en cada categoría y valorando el peso de cada uno de ellos en el total del sector. Inverco recuerda que «el importe de esta comisión incluye los gastos no sólo de gestión y administración, sino tambián de distribución, ya que las comisiones de suscripción y de reembolso aplicadas a los partícipes son insignificantes (un 0,01 por ciento de media), frente a un máximo legal de hasta el 5 por ciento por suscripciones y otro 5 por ciento por reembolsos».

Vía Finanzas.com.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Los fondos de inversión españoles salen del bache

Al menos es lo que se puede concluir segín el artículo de Cinco Días con datos provisionales que proporcionan mensualmente la asociación del sector, Inverco, y el grupo de las cajas de ahorros, Ahorro Corporación. Por primera vez desde el mes de agosto la industria ha recibido suscripciones netas de fondos, despuás de cinco meses de salidas de dinero. En febrero entraron 810,4 millones de euros en la industria, segín los datos provisionales de Inverco.

Las suscripciones registradas en fondos de renta fija a corto y largo plazo suman 589 millones de euros en febrero, a pesar de la competencia cada vez más agresiva de los depósitos. En renta variable destacan unos reembolsos por valor de 731 millones de euros en los fondos de renta variable española. Los fondos emergentes sufren salidas por valor de 63 millones de euros, en tanto que la categoría de renta variable resto consigue suscripciones de 71 millones.

Eso sí, estos datos no tienen en cuenta el desplome de la bolsa de los íltimos dos días.

Leer más sobre: Fondos de inversión
Lee y Compara las mejores hipotecas en MundoHipotecas

Cada vez menos depósitos bancarios

Los españoles cada vez invierten menos en depósitos bancarios, a los que sustituyen por inversión directa, Fondos de Inversión, Fondos de Pensiones y seguros. Esto muestra que los inversores son capaces de asumir cada vez mayor riesgo y presumen, por tanto de tener más información.

Las posiciones de los ahorros en depósitos bancarios en las cinco principales economías del Viejo Continente van desde el 25,7% del Reino Unido, hasta el 39,6% de España, con una media del 30,9%.

Más información en El Economista.

Depositos.com.es 2007 - 2008
Publicidad | Contacto | Política de Privacidad
Condiciones de uso de los contenidos según la licencia Creative Commons