Seguros de coche Mapfre en las oficinas de BBVA
BBVA gestionará y comercializará en sus 3.600 oficinas de la red en España los seguros de automóviles de Mapfre. Una vez obtenida la autorización, BBVA Seguros emitirá las pólizas en coaseguro al 50% con Mapfre, que participará con el banco en el diseño de los productos, gestionará los siniestros y prestará el servicio a los asegurados que contraten en las oficinas de BBVA.
BBVA Seguros emitió primas por 1.452 millones de euros durante el pasado año y, actualmente, es la compañía líder en el negocio de Vida Riesgo Individual en España, con un volumen de primas de 391,2 millones de euros y 536.000 nuevas pólizas contratadas en el año.
Con el auge de los bancos en internet, los bancos deben empezar a pensar en cómo rentabilizar sus miles de oficinas físicas. La venta de productos y servicios va a ser cada vez más habitual en ellas, como este caso de Seguros de coche Mapfre en las oficinas de BBVA
Más información, Estrella digital, vía Negociame.
Nuevos seguros de enfermedad de Santander
Santander Seguros ultima el lanzamiento de sus primeras pólizas de enfermedad. La compañía optará por la modalidad de pago de capitales por siniestro, en lugar de ofertar productos de asistencia sanitaria. Los seguros se distribuirán a travás de las 4.700 oficinas del grupo en España.
Santander Seguros no prestará servicios mádicos ni hospitalarios. Tampoco recurrirá al modelo de reembolso mádico, por el que el cliente acude al especialista que considera oportuno y, despuás, la firma le reintegra parte del coste de la visita.
En su lugar, la entidad optará por la modalidad de capitales o rentas. ‘La compañía desembolsará un dinero al asegurado en caso de padecer un siniestro que le ocasione incapacidad transitoria, invalidez o enfermedad grave’, explican desde Santander.
Más info en Cinco días.
Cada vez menos depósitos bancarios
Los españoles cada vez invierten menos en depósitos bancarios, a los que sustituyen por inversión directa, Fondos de Inversión, Fondos de Pensiones y seguros. Esto muestra que los inversores son capaces de asumir cada vez mayor riesgo y presumen, por tanto de tener más información.
Las posiciones de los ahorros en depósitos bancarios en las cinco principales economías del Viejo Continente van desde el 25,7% del Reino Unido, hasta el 39,6% de España, con una media del 30,9%.
Más información en El Economista.
Depositos.com.es 2007 - 2008
Publicidad | Contacto | Política de Privacidad
Condiciones de uso de los contenidos según la licencia Creative Commons