Invertir en agua
La ONU vaticina que las necesidades de agua aumentarán un 55% en el mundo en los próximos 20 años y gestoras como Pictet Funds valoran el sector del agua en 260.000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento del 6% anual. El índice Bloomberg de empresas de distribución de aguas acumula una rentabilidad a 12 meses del 10,94%, frente al 5,98% que logra el índice Euro Stoxx.
Son nímeros suficientes para pensar que Invertir en agua puede ser un negocio de lo más rentable en los próximos años, aunque en estos casos para mí hay un componente ático que no se debe esquivar: el Banco Mundial cifra entre 60.000 y 80.000 millones de dólares cada año la necesidad de inversión en todo el mundo para cubrir los servicios básicos. El hecho de que la inversión real no llegue ni al 40% y que los problemas de polución de China e India sean algunas de las razones que hacen más atractivo Invertir en agua creo que debería llevar a la reflexión. Más sobre el problema del agua en el mundo actual en El País.
Más información Cinco días.
Depositos.com.es 2007 - 2008
Publicidad | Contacto | Política de Privacidad
Condiciones de uso de los contenidos según la licencia Creative Commons
¿Ver el agua como una inversión?…
El agua es una oportunidad de negocio, gestoras como Pictet Funds valoran el sector del agua en 260.000 millones de dólares, pero tambián una necesidad primaria del ser humano de la que muchos se ven privados ¿debemos considerar este sector como una…
Trackback by www.negociame.com — marzo 22, 2007 #
Buenso días, esta es mi página y mi correo por favor visiten esta página para comprobar que es una propuesta de inversión en agua mineral totalemte segura.mi terreno esta a 500mts. de una de las plantas mas grande de agua mineral de Amárica del sur.
Concretamente estoy buscando algín inversor o un grupo de inversores para esta propuesta tan eficaz
Comment by Hugo Gomez — julio 16, 2007 #
Vendo Propiedad ubicada en Tunuyan-Colonia las Rosas-Mendoza-Argentina, al lado de la fabrica de agua Mineral Eco de Los Andes, es el misma agua.
La surgente se ubica en un predio de 7,71 hectáreas, en el que tambián se encuentra la planta industrial, por lo que se elimina cualquier posibilidad de contaminación por traslados etc.
El manantial es de tipo natural, o sea, no requiere bombeo.
Su caudal es de 80.000 litros/hora lo que garantiza la factibilidad de cualquier proyecto de ampliación que se desee realizar respecto a la capacidad de producción industrial, llegando sin problemas a una máximo de casi dos millones de litros diarios.
El diámetro de salida en la válvula es de 8 pulgadas con distintas derivaciones que permiten la utilización del recurso en distintas aplicaciones y lugares de la propiedad.
La fabrica hace dos años que se encuentra cerrada.
Especial para epmrendimiento de agua mineral, debido al caudal, hermosa vista a la cordillera de los Andes.
Comment by leandro — abril 17, 2008 #
pues tenemos una gran opcion en el mercado continuo español… Befesa cotiza a precios atractivos y el gráfico señala proximas subidas. Pero lo mas importante: la evolucion de su negocio y las posibilidades de futuro. Suerte!
Comment by velocímetro — junio 19, 2008 #
me intersa comprar fabrica de agua mineral en mendoza fabor contactarse con migo pablo baldo via mail flacobaldo@hotmail.com
Comment by pablo baldo — octubre 6, 2008 #
Poseemos surgentes de agua natural (vertientes de pre-cordillera de los Andes) y disponemos de app.por dia un poco mas de 600 Mts. Cubicos, en una hacienda de 13.000.- Hectáreas en la VII Región de Chile..Con carácteristicas de escazos contenidos de Sodio….Buscamos reales interesados en inversión y garantizamos seriedad y preyección en el negocio…Solo interesados de cualquier parte..contacto a correo señalado…
Comment by Roberto — abril 15, 2009 #