Depósito Ocasión 5 de Cajasol
El Depósito Ocasión 5 de Cajasol, a 18 meses de plazo, se puede contratar hasta el 31 de octubre y su fecha de finalización será el 30 de abril de 2011. Durante este periodo, el depósito ofrecerá una rentabilidad creciente por trimestre, con un fijo inicial del 5% que se reducirá para volver a subir nuevamente en los últimos meses.
Con una penalización por cancelación elevada, del 5% del nominal, el importe mánimo de contratación es de 5.000 euros y sin límite máximo de inversión con liquidación semestral.
El interés nominal para cada semestre será¡ el siguiente:
- Inicial 5,00%
- 1 semestre 2,25%
- 2 semestre 2,75%
- 3 semestre 3,25%
- TAE global desde 2,771%.
Pese a su penalización, la rentabilidad no está mal, pese a no ser de las más altas. Su mayor ventaja es que no requiere ninguna vinculación, sólo la necesidad de abrir la cuenta para el abono de intereses.
Depósito Altura Directo de Cajasol
El Depósito Altura Directo de Cajasol está referenciado a la evolución del Euribor con un plazo de 18 meses. Contratable, por Internet, desde 10.000 euros, el interás obtenido será el siguiente:
- 1o trimestre: rentabilidad fija del 6 % nominal.
- Resto de trimestres: Tipo Variable de Euribor 3 meses + 1,25 publicado por Reuters el día 15 del mes natural que precede al anterior al de la fecha de revisión.
El interás en TAE dependerá del periodo que se haya elegido para la liquidación, siendo el máximo de 2,617%. La liquidación de intereses puede ser mensual, trimestral, semestral, anual o a vencimiento.
La contratación de este depósito requiere la apertura de una cuenta corriente o libreta de ahorro donde se abonarán los intereses. Además, el titular de esta imposición debe ser usuario de la banca electrónica Cajasol Directo.
Este depósito se puede cancelar anticipadamente, aunque con una penalización del 5% por los días que falten hasta vencimiento, con el límite de los intereses generados desde su apertura.
Dado que el Euribor está en alza, puede ser un buen momento para invertir en productos referenciados a este, no obstante, entraña un riesgo como todos los productos con interás variable. Además, tiene una penalización excesiva, por lo que es necesario que estás seguros de no necesitar cancelar el depósito.
Depósito Fidelidad Directo de Cajasol
El Depósito Fidelidad Directo es una imposición a un año que nos ofrece Cajasol para rentabilizar los ahorros de quienes tienen contratados otros productos en la entidad.
La remuneración consta de una parte fija más una extra en función de los productos que el cliente contrate o tenga contratados ya en esta caja. La inversión necesaria para la contratación de este depósito es de 5.000 euros y el máximo de 200.000. La liquidación puede elegirse mensual, trimestral, semestral o anual.
Así, con una rentabilidad fija y una extra que se ofrece al vencimiento, calcularemos al parte variable, sumada al 2,50% TAE fijo, de la siguiente forma:
- Domiciliación de pensión o nómina desde 600 euros: 0,75%.
- Seguro de hogar con prima desde 100 euros: 0,30%.
- Seguro de Vida Riesgo con prima, desde 100 euros: 0,30%.
- Seguro de automóvil: 0,30%.
- Tarjeta de Crádito: 0,30%.
- Prástamo: 0,30%.
- Plan de Pensiones o Fondo de Inversión con saldo desde 3.000 €: 0,30%.
- Obligaciones Subordinadas o Participaciones Preferentes con saldo total a partir de 10.000 €: 0,30%.
- La rentabilidad extra máxima será 1,50% TAE pudiándo llegar hasta el 4,00% TAE.
La penalización por cancelación anticipada es del 5% y este depósito requiere de una cuenta corriente o libreta de ahorro para el abono de los intereses. Además, es obligatorio ser usuario de CajaSol Directo (banca electrónica) y tener contratado, como mínimo, un producto de la lista anterior.
En definitiva, puede conseguirse un porcentaje muy atractivo, pero la para conseguirlo es necesaria una fuerte vinculación con la entidad, ya que sino, conseguiremos una rentabilidad aceptable, pero no la mejor del mercado, sobre todo para la vinculación que se solicita.
Depósito Instantáneo de Cajasol
El Depósito Instantáneo de Cajasol a 12 meses ofrece intereses por anticipado a los dos días naturales de la contratación. Pudiendo contratarse desde 15.000 euros y sin máximo, la remuneración que ofrece es la siguiente:
- Hasta 24.999,99€ invertidos: 1,961% nominal anual.
- Desde 25.000€ invertidos:Â 2,201% nominal anual.
- Desde 50.000€ invertidos:Â 2,439% nominal anual.
- Desde 100.000€ invertidos:Â 2,677% nominal anual.
Este depósito requiere una cuenta Cajasol asociada para el depósito de intereses y permite la cancelación anticipada, aunque se realizará un recálculo de intereses desde la apertura a un tipo del 25% del TIN al que está abierto el producto.
Una buena oportunidad para los grandes inversores, aunque no es un interás tremendamente alto.
Depósito Aniversario Directo de Cajasol
Cajasol nos ofrece el Depósito Aniversario Directo, una imposición a 2 años de plazo que se contrata a travás de Internet y con una rentabilidad creciente muy interesante, llegando al 4,5%.
El importe mínimo de contratación es de 5.000 euros, con liquidación de intereses en forma semestral. Como hemos comentado, se trata de una remuneración creciente, que se distribuye de la siguiente manera:
- 1o semestre: 2,00 %.
- 2o semestre: 2,50 %.
- 3o semestre: 3,00 %.
- 4o semestre: 4,50 %.
- TAE global 3,007%
La liquidación de intereses se hace cada semestre, sin penalizaciones si se cancela antes de 15 días de la liquidación de intereses. En cualquier otra fecha, habrá una penalización del 5% sobre el importe depositado y por el tiempo restante hasta la finalización del depósito sin superar el importe total de intereses devengados desde la apertura.
Este producto lleva asociada la cuenta corriente o libreta de ahorro donde se abonan los intereses.
Se trata de una buena oferta, pero sólo para quienes están seguros de que no necesitarán cancelar de forma urgente.
Depósito Nova Max de Cajasol
El Depósito Nova Max de Cajasol a 12 meses presume de una rentabilidad del 5,15% durante el primer semestre, aunque los 10 meses restantes baje hasta el Euribor mensual más un 0,15% adicional.
Su contratación se puede realizar ínicamente por internet y presenta una rentabilidad del 3,67 % TAE si tomáramos como valor de referencia del mismo el 1,913% correspondiente al 22-01-2009. Sin embargo, teniendo en cuenta que el Euribor sigue una tendencia a la baja, quizás no sea demasiada buena oferta contratar un depósito que se sujeta en 10 de los 12 meses a esta medición.
Las revisiones son trimestrales y la cancelación tan sólo se puede hacer al vencimiento, ya que quien quiera cancelar antes deberá pagar el 5% del nominal por los días que faltan hasta el vencimiento, una penalización un poco excesiva.
Depósito Directo de Cajasol
Cajasol acaba de lanzar el depósito directo (ojo, no confundir con el depósito nova max o el depósito nova max directo). Se trata de un depósito a tres meses con una rentabilidad del 5% TAE que cumple las siguientes características:
- El 4,909% nominal para liquidación trimestral.
- El 4,889% nominal para liquidación mensual.
El importe mínimo de contratación es de sólo 1.000 euros y el límite es 50.000 euros por cliente. Es exclusivo para nuevos clientes o para clientes actuales que contraten el depósito con dinero procedente de otras entidades bancarias. Además, el importe del depósito directo será, como máximo, el incremento del saldo de todas las cuentas del cliente en Cajasol respecto al saldo total a final del mes anterior.
La cancelación del depósito bancario antes de su vencimiento tiene una penalización del 4% por el tiempo que falte hasta su tármino. Sólo se puede contratar a travás de Internet y por personas físicas, mayores de edad, residentes o no en España.
Depósito Cajasol 6
El Depósito Cajasol 6 es un depósito a tres meses para nuevos clientes y antiguos que incrementen saldo que ofrece las siguientes rentabilidades:
* El 5,870 % nominal para liquidación trimestral.
* El 5,841 % nominal para liquidaciones mensuales.
* La TAE resultante en ambos casos es del 6%.
Hay que tener en cuenta los siguientes requisitos para contratar el Depósito Cajasol 6:
* Inversión mínima de 1.000 euros.
* Ser titular de una cuenta corriente de Cajasol. (ojo en este caso, miremos las comisiones que cobra esta caja)
* Ser usuario de Cajasol Directo, la Banca Electrónica de Cajasol.
* El importe del Depósito 6 será como máximo el incremento del saldo de todas las cuentas del cliente en Cajasol.
Depositos.com.es 2007 - 2008
Publicidad | Contacto | Política de Privacidad
Condiciones de uso de los contenidos según la licencia Creative Commons